Vigentes

Resumen

El presente proyecto se encuadra en la rama del análisis real que contempla la teoría de aproximación de funciones (TAF), cuyo objetivo principal es la búsqueda de funciones dentro de una determinada clase para aproximar una función dada.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01 / 01 / 2024 – Fecha de finalización: 31 / 12 / 2027

Director

Dr. Fabián Eduardo LEVIS

Codirector

Dr. Federico Darío KOVAC

Integrantes
  • Dra. Marina Vanesa ROLDÁN
  • Dra. María Inés GAREIS

Resolución de aprobación CD Nº 203/23

Resumen

El propósito del proyecto, de naturaleza teórico-práctico, es el de indagar las posibilidades que ofrecen los dispositivos tecnológicos de última generación, como instrumentos aplicados a diferentes situaciones de aprendizaje, considerando los aspectos pedagógicos y las teorías del aprendizaje como marcos felxibles de la organización pedagógica.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01 / 01 / 2023 – Fecha de finalización: 31 / 12 / 2026

Director

Mg. Rodolfo BERTONE

Codirector

Mg. José Luis FILIPPI

Integrantes
  • Lic. Guillermo LAFUENTE
  • Mg. Carlos BALLESTEROS
  • Esp. Analía SCHPETTER
  • Lic. Gustavo LAFUENTE
  • Ing. Daniel PEREZ
  • A.P. Pablo ETCHEVERRY

Resolución de aprobación CD Nº131/22

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar técnicas de diseño de pequeños sistemas embebidos inalámbricos y sin batería, con el empleo del IRC como medio de enlace para proveer energía y un canal de comunicación. Existe mucha literatura referida al desarrollo y utilización de sistemas embebidos en implantes biomédicos. En este proyecto se pretende abordar el diseño orientado a otro tipo de aplicaciones, como por ejemplo el desarrollo de sensores embebidos para el monitoreo de condición (temperatura, aceleración, deformación, etc.) en elementos de máquinas rotantes.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01/01/2021 – Fecha de finalización: 31/12/2024

Director

Ing. Diego VICENTE

Codirector

Mg. Hugo BERTI

Integrantes
  • Ing. Pablo GARRONE

Resolución de aprobación CD Nº107/20

Resumen

El proyecto propone analizar el comportamiento de máquinas eléctricas rotativas (MER) sometidas a diferentes condiciones de funcionamiento, incluyendo condiciones de fallas internas asociadas a los componentes de la MER, y externas asociadas a la alimentación. Este análisis permitirá determinar de qué manera las fallas condicionan el desempeño de la MER y separar correctamente los problemas relacionados con la alimentación.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01/01/2023- Fecha de finalización:31/12/2026

Director

Mg. Daniel MANDRILE

Codirector

Dr. Pablo DONOLO y Mg. Ariel CASTELLINO

Integrantes
  • Ing. Luis CUELLO
  • Ing. Néstor GARCÍA
  • Dr. Ing. Carlos PEZZANI
  • Ing. Ignacio ZANELLI

Resolución de aprobación CD Nº203/23

Resumen

En este proyecto se propone desarrollar y validar aplicaciones a partir de imágenes radar (SAR) para cultivos agrícolas en la región pampeana. Dada la importancia del sector agrícola en la economía nacional y la puesta en órbita del primer satélite argentino SAR (SAOCOM IA) esta temática presenta gran potencial de desarrollo. El objetivo general será modelar y validar el coeficiente de retrodispersión (σ0) para los cultivos de girasol y maíz.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01 / 01 / 2020
Fecha de finalización: 31 / 12 / 2024

Director

Mg. María Soledad MIEZA

Codirector

Mg. Walter Rubén CRAVERO

Integrantes
  • Dr. Federico KOVAC
  • Mg. Adriana Lorena MICHELIS,
  • Ing. Doris Yanina ROJAS

Resolución de aprobación CD Nº120/19

Resumen

El objetivo de esta investigación consiste en formalizar una familia de estrategias de testing de software, ) robustecer estrategias de mejora de calidad. Cada estrategia estará basada en tres capacidades: un marco conceptual, una especificación de proceso y una especificación de métodos.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01 / 01 / 2020
Fecha de finalización: 31 / 12 / 2024

Director

Dr. Luis Antonio OLSINA

Codirector

Dra. María Fernanda PAPA

Integrantes
  • Dr. Pablo Javier BECKER
  • Dra. María Belén RIVERA
  • Dr. Guido TEBES
  • Ing. Denis PEPPINO

Resolución de aprobación CD Nº121/19

Resumen

Período de Ejecución

Fecha de inicio: – Fecha de finalización:

Director

Mg.

Codirector

Mg.

Integrantes
  • Lic.

Resolución de aprobación CD Nº…./24

Resumen

Los problemas de optimización, conocidos como big data optimization, se pueden resolver diseñando algoritmos metaheurísticos secuenciales y distribuidos (solvers) bajo frameworks de programación de alto nivel como los que incorporan el paradigma Map Reduce para el manejo de big data. Dichos solvers en principio, serán diseñados y testeados con problemas académicos, con el objetivo de analizar el comportamiento en cuanto a eficiencia y escalabilidad.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01/01/2021 – Fecha de finalización: 31/12/2024

Directora

Dra. Carolina SALTO

Codirectora

Dra. Gabriela MINETTI

Integrantes
  • Mg. Hugo ALFONSO
  • Ing. Carlos BERMUDEZ
  • Ing. Javier VARGAS

Resolución de aprobación CD Nº107/20

Resumen

Este proyecto propone desarrollos relativos al diseño y al control de sistemas flexibles. Uno de los campos de aplicación que se propone es el desarrollo de flexure stages accionados por piezoeléctricos con aplicaciones a la ingeniería de precisión. Por otro lado, se trabajará en el desarrollo de filtros modales tendientes al control de vibraciones de sistemas flexibles esbeltos. También se trabajará en formalismos para poder aprovechar toda la información de los modelos numéricos de estos sistemas para el desarrollo de controladores.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01/01/2021 – Fecha de finalización: 31/12/2024

Director

Dr. Rogelio HECKER

Codirector

Mg. Gustavo FLORES

Integrantes
  • Sr. Ing. Fernando Javier VILLEGAS
  • Ing. Federico MASCH
  • Ing. Lucas LAMAS
  • Mg. Alejandro MASANTE

Resolución de aprobación CD Nº 107/20

Resumen

El Análisis Matricíal y sus aplicaciones constituyen un área importante de ia Matemática Aplicada y de numerosas aplicaciones. Algunos resultados sobre Matrices Inversas Generalizadas han sido aplicados al estudio de Órdenes Parciales Matriciales. Nuestras líneas de investigación se centran en diferentes aspectos relacionados con inversas generalizadas, pre-órdenes y órdenes parciales matriciales. Más específicamente, hemos obtenido resultados sobre la inversa de Moore Penrose ponderada y su orden parcial, Inversa core EP, inversa core EP ponderada, orden parcial menos y matrices nüpotentes, orden Drazin generalizado, pre-orden Drazín ponderado, etc. Se estudiarán algunas relaciones binarias definidas sobre conjuntos de matrices.

Período de Ejecución

Fecha de inicio: 01 / 01 / 2020
Fecha de finalización: 31 / 12 / 2024

Director

Dr. Néstor Javier THOME COPPO

Codirector

Dra. Araceli Elisabet HERNÁNDEZ

Integrantes
  • Dra. Marina Beatriz LATTANZI
  • Dra. Laura Alicia RUEDA
  • Dr. David Eduardo FERREYRA
  • Mg. María Valeria HERNÁNDEZ
  • Lic. Valentina ORQUERA

Resolución de aprobación CD Nº 107/20

Anteriores