El CETyS (Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés) y Wikimedia Argentina invitan a la 2da edición del curso virtual “Introducción al estudio de los derechos fundamentales en el ecosistema digital”.
El mismo se desarrollará entre el 7 de mayo y el 11 de junio los días martesde 18:30 a 20:00.
El programa propone fortalecer y desarrollar capacidades para el ejercicio de derechos fundamentales en la esfera digital, con foco en temas de libertad de expresión, acceso a la información, responsabilidad de intermediarios y privacidad. También pretende identificar oportunidades y desafíos para estos derechos.
Estructura del curso:
Módulo 1: “Derechos humanos e Internet”, por el Prof. Ramiro Álvarez Ugarte
Módulo 2: “Libertad de expresión”, por la Prof. Maia Levy Daniel
Módulo 3: “Acceso a la información”, por la Prof. María Gracia Andía
Módulo 4: “Construcción colaborativa del conocimiento en Internet”, por Wikimedia Argentina + Whoseknowledge
Módulo 5: “Privacidad”, por el Prof. Matías Jackson
Módulo 6: Cierre del curso y puesta en común
Incripciones:
Incribirse haciendo click aquí.
Dudas y consultas comunicarse a infoeduddhh@wikimedia.org.ar Se puede acceder al programa completo aquí.
Sobre el CETys
El Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad es un espacio académico e interdisciplinario de investigación, formación y divulgación sobre las dinámicas y políticas centradas en Internet, la economía política digital y las tecnologías emergentes. El CETyS tiene una mirada tanto local como regional, con el foco en las particularidades de las discusiones en América Latina.
Fundado en 2007, tiene su sede en la Universidad de San Andrés (UdeSA), en Buenos Aires, Argentina, y es un centro afiliado al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. El CETyS es también parte del Global Network of Internet and Society Research Centers (NoC).
Su misión es aportar conocimiento –a través de la investigación, formación y divulgación– desde enfoques académicos y profesionales interdisciplinarios, para favorecer discusiones que promuevan el acceso y uso de las tecnologías de manera justa y respetuosa con los derechos humanos.
Sobre Wikimedia Argentina
Wikimedia Argentina es la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia en Argentina. Fundada en 2007, tiene por objetivo la realización de programas e iniciativas que den a conocer y promuevan el uso y la participación de la ciudadanía en los proyectos Wikimedia.
Wikimedia Argentina promueve la educación y el acceso a la cultura, genera espacios de formación sobre Derechos Humanos en Internet y trabaja para incorporar más voces diversas que representen la realidad y perspectiva latinoamericana, especialmente de Argentina, en la construcción de conocimiento libre.