El Comité Organizador del XII Simposio Internacional de Electromecánica “ELECTROMEC´26”invita a investigadores, académicos, profesionales, estudiantes y representantes de industrias a participar en el encuentro para propiciar el diálogo, el intercambio de ideas en torno a la cooperación, los proyectos conjuntos y el avance científico-técnico en dicho campo del conocimiento.
Previsto a desarrollarse del 7 al 10 de abril de 2026 en Plaza América, Varadero, Cuba; ELECTROMEC´26 integra el Congreso Internacional de Aprovechamiento de Recursos Minerales “CINAREM 2026 que desarrolla la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez.
Las propuestas deben ajustarse a los ejes temáticos, en español, inglés o portugués; en formato de ponencias, paneles, posters o talleres. Se alienta especialmente la presentación de experiencias que vinculen la innovación con aplicaciones prácticas en la industria. Los trabajos serán evaluados por el Comité Científico del evento.


MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Presencial:  Intervenciones    tradicionales, mesas redondas y paneles

Virtual:Sesiones en vivo y ponencias grabadas (máximo 10 minutos)

ENVÍO Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS
Los trabajos deben ser originales. Se recibirán a través de la plataforma oficial de CINAREM 2026 (https://cinarem.ismm.edu.cu), donde estarán disponibles plantillas en formato MS Word, LaTeX y PowerPoint. Los aceptados serán publicados en las memorias digitales del congreso, con registro ISBN, y estarán disponibles en un servidor preprints. Los autores que lo deseen, podrán indicar que sus contribuciones no se incluyan en dichas memorias. Los más destacados serán considerados para su evaluación editorial en la revista Minería y Geología, siguiendo el proceso requerido; a cuyos efectos los autores recibirán indicaciones específicas.
Fecha límite para la recepción de trabajos y aparecer en el Programa científico: 8-3-2026

 
LÍNEAS Y EJES TEMÁTICOS
Automatización y Control Industrial
Sistemas de automatización (PLC, SCADA)
Instrumentación y control avanzado de procesos industriales
IoT y conectividad en la Industria 4.0
Energías Renovables y Eficiencia Energética
Tecnologías basadas en fuentes renovables de energías
Innovaciones en generación, almacenamiento y conversión de energía limpia
Estrategias y tecnologías para mejorar la eficiencia energética
Políticas y tendencias globales en energías renovables y eficiencia energética
Energía y Exergía
Mantenimiento 4.0 y Gestión de Sistemas Electromecánicos
Innovación, diseño de maquinaria y dispositivos electromecánicos
Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo
Gestión de activos industriales y confiabilidad operacional
Gestión de vida útil y técnicas de diagnóstico de fallas (vibración, termografía)
Movilidad y Transporte Electromecánico
Electromecánica en vehículos eléctricos, híbridos y sistemas de transporte sustentable
Sistemas de tracción, movilidad eléctrica y electromovilidad
Aplicaciones en industria automotriz, ferroviaria y aeroespacial
Materiales avanzados, Tecnologías Emergentes y Digitalización
Inteligencia artificial y machine learning
Gemelos digitales, simulación avanzada y modelado computacional
Nanotecnología aplicada a dispositivos electromecánicos
Biomateriales, materiales inteligentes y superconductores
Procesos de síntesis, fabricación y modelado de materiales
Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Soluciones electromecánicas para reducción de emisiones y gestión eficiente de recursos
Arquitectura sostenible y aplicaciones prácticas en eficiencia energética
Impacto ambiental y responsabilidad social en ingeniería electromecánica
Seguridad, Normatividad y Calidad en Electromecánica
Control de calidad, normas, estándares internacionales y certificaciones técnicas
Seguridad industrial y protección de instalaciones
Economía circular, huella ecológica y diseño ecoeficiente
Formación y Desarrollo Profesional
Nuevos modelos educativos
Certificaciones y competencias laborales
Alianzas y Redes Académicas


Más información sobre el Simposio:
https://cinarem.ismm.edu.cu
https://www.linkedin.com/groups/4224616/

Publicaciones Similares